Translate

miércoles, 24 de noviembre de 2010

El porqué de la ortografía (V)

La hache al inicio de las palabras denota en muchas ocasiones un origen latino de la palabra. En efecto, muchas de las palabras que se escribían con la letra f al inicio eran incapaces de ser pronunciadas por los íberos. De esta manera, la f inicial no se pronunciaba, quedándose la h como reminiscencia. No obstante, muchos derivados siguen manteniendo la f original, a modo de cultismo.

La palabra haba proviene de faba (y de ahí, fabada), la palabra hacer proviene de facer (y de ahí, factoría, factura, etc.), hablar proviene de fabular(y de ahí, fábula). Existen también algunas palabras que se escriben con h porque en latín ya se escribían con h, excepciones tan notables como el verbo haber, que en latín ya se escribía así.

La ll al inicio de las palabras se debe en muchos casos a la evolución del latín de las sílabas que contenían pl-, cl- y en algunos casos fl-. En el siglo XVI, durante el renacimiento, se puso de moda la resurrección de los vocablos originales, otorgándoles nuevos significados.

Así, la palabra lleno proviene de la palabra plenus, que en latín tenía ése significado. En español, pleno significa completamente lleno. Otros ejemplos son llamar-clamar, lluvia (de pluvia), llave-clave, llama-flama o llorar (de plorar, y de ésta implorar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario